Las que hemos sido durante mucho tiempo amas de casa o encargadas de la logística del hogar (hablo en femenino porque casi no conozco «amos» de casa a tiempo completo, pero igualmente este post va dirigido a hombres y mujeres, que por mi no quede, que estoy a favor absolutamente de las tareas compartidas (esto seria lo ideal) o que sea uno u otro el que se quede en casa trabajando en su mantenimiento mientras el otro (u otra) se busca la vida fuera) tenemos una lucha particular con los detalles en la limpieza del baño. Igual nos ponemos un pelín histéricas si vemos churretones por los espejos…
Entenderme, es una zona con mucho ajetreo, con mucho tránsito, donde el orden se debe cuidar especiamente, al igual que la limpieza, más que nada por mejorar la convivencia en general y la higiene en particular.
Como os conté anteriormente hago este manual pensando en mis hijos (para que tiren de él cuando lo necesiten) voy a dar una breve explicación de como se limpia un baño, como se mantiene y algunos trucos de organización. Vamos, que me voy a ir de viaje unos días y cuando vuelva lo quiero como los chorros del oro, o al menos que esté visible 😉.
Para limpiar lo más fácil y rápido un baño lo mejor es que esté ordenado previamente. Hay que hacer una buena limpia de productos, utensilios de aseo, toallas, etc. O sea, quédate con lo que verdaderamente uses, descarta productos caducados,tira esas muestras que no sabes ni desde cuando las tienes (que si estás pensando que las tienes guardadas para cuando vayas a un viaje y por lo que sea están pasada de fecha, te puede estropear unas vacaciones por una reacción alérgica y menuda gracia), deshazte de algunos artículos que tienes en demasiada cantidad (horquillas, coleteros, colonias, peines…), elimina todo lo que sobre en ese baño. Esto ocurre con los jabones, geles, champús, suavizantes, mascarillas, cepillos de dientes y maquinillas de afeitar, a veces tenemos un verdadero almacén de estos productos en los alrededores de lavabo y bañera. Dependerá de cuantos miembros seáis en la familia, pero reducir es posible.
Ordénalo por secciones en los cajones o estanterías, ayudándote de cajas. Puedes agruparlos por su utilidad o su cometido… os doy ideas: categoría pelo, categoría higiene intima, categoría maquillaje… Procurad que alrededor de la bañera solo haya un gel, un champú y poco más. Todo para hacer la limpieza más fácil.
Y ahora vamos al lío… No se tarda nada en hacer la limpieza del baño semanal, si, has oído bien, una por semana, más o menos profunda (sin ser la limpieza anual o bianual en la que se limpian también paredes, se desmontan cortinas, y se saca todo para limpiar al detalle). Lo primero olvidarte del móvil, de la tele y de otras distracciones. Céntrate en la tarea que tienes por delante para que sea lo más breve posible.
Pasa la aspiradora primero, para quitar pelos y pelusas, que el suelo siempre se moja al lavar los sanitarios y se «engüarrina» mucho.
Puedes usar un limpiador de baño comercial, pero una pastilla de jabón tipo Lagarto hace lo mismo. Utiliza una esponja que no raye, y frota en ella el jabón según lo vayas necesitando y añade un poco de bicarbonato (pule que es una maravilla) y repasa todo. Incluso en la escobilla del water echa bicarbonato y añade el sobrante del jabon de la esponja para limpiar la parte de dentro. Frota bien la bañera, lavabo, bide y el inodoro. Todo, no solo lo que se ve, hay que agacharse y recorrer toda la superficie, incluido por detrás del wc. No pongas esa cara… ¡todo por la higiene!
Para retirar los restos de jabón toca aclarar ayudandote de manos y bayeta de microfibra. Para mí la mejor con diferencia es la Vileda Actifibre. Vienen dos, una la uso en la cocina, la otra en el baño. Duran un montón, merece la pena la inversión. Haz un aclarado rapido, no te esmeres mucho que ya llega el súper toque final. Y aclara con agua fría, queda mejor.
¡Bendito vinagre, como deja los baños, con un brillo que ni en los anuncios!. Además es como la versión light de la lejia, un desinfectante natural. Pulverizador en mano relleno de vinagre blanco (de vino o manzana) empieza a disparar a las superficies (excepto mármoles u otro tipo de material delicado que deberás hacer prueba en lugar poco visible). Y ya puedes hacer un repaso con la bayeta súper escurrida. El vinagre ayuda además a que las gotas resbalen cuando te duches, por ejemplo, manteniendo más tiempo la limpieza. Y retrasa la formación de cal. ¿Quien da más?
Aunque algunos productos sean obtenidos quimicamente la manera es la que se deshechan al medio ambiente son lo que marca la diferencia, son más ecológicos y no contaminan tanto.
Los espejos y cristales puedes darles este acabado si quieres pero mi recomendación es que uses una bayeta que para mi ha sido un descubrimiento: La bayeta blanca para cristales del DIA. Sólo con agua. Con movimientos horizontales para que queden perfectos, no circulares.Y da un toque final a la grifería con esta misma. ¡Ponte gafas de sol que deslumbra!
Por último fregar el suelo, en dos fases, primero recogida del agua que se habrá caído al limpiar y finalizar con una pasada con la fregona escurrida, no, escurridísima. Y ya está.
¿Que han sido, diez minutos, quince? Es una vez a la semana. Pensad que si no tenéis muchas cosas por medio para retirar es más fácil.
Para mantenerlo hasta la próxima limpieza semanal os voy a dar mi truquito: Cada dos días pulverizo vinagre al lavabo y al inodoro, lo dejo actuar un rato, mientras hago otras cosas de la casa. Y directamente seco con papel de cocina. No veas como arrastra suciedad y restos. Y devuelve el brillo.
Un día a la semana si el water necesita ayudita extra echo una pastilla de lejia sólida y la dejo actuar media hora y tiro de la cadena.
Ya sabes, dedica el tiempo justo a la casa y disfruta de la vida.
Siente el orden.
Comentarios recientes